Descripción
Ficha técnica
Productor: Cortijo del Prado
Origen: Córdoba
Variedad: Hojiblanca
Nota de cata: Su entrada es dulce, amargor medio y picor medio-alto que aumenta en progresión recordando a la guindilla, característica de la variedad.
Maridaje: Como un aceite de oliva de variedad hojiblanca es, por su personalidad basada en la riqueza de aromas, un potenciador clave del sabor de los pescados azules. Excelente para preparar platos de salmón o atún. Y es, además, único como aderezo de carpaccios de carne o pescado.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético – 3700kj/900 Kcal
Grasas – 100 g
De las cuales saturadas – 15 g
Hidratos de carbono – 0 g
de los cuales azúcares – 0 g
Proteínas – 0 g
Sal – 0 g
Omega 3- 0,62 %
Omega 6 – 13,51 %
Vitamina E – 14g* (1 ración, 1 cicharada sopera 29% de la dosis diaria recomendada)
*Cantidad Diaria Recomendada por la UE.
Conservar en lugar fresco y alejado de la luz y calor.
El olivo, como las personas, traspasa el tiempo y viaja por la historia dejando su huella.
No se trata de una herencia meramente material, que se traspasa de generación en generación. Se trata de algo más profundo que define al individuo y lo ata a sus ancestros pese al paso del tiempo.
El Cortijo del Prado, ubicado en las inmediaciones al sur del núcleo urbano de Montalbán (Córdoba), en la zona de transición entre las áreas de predominio del olivar y la campiña cerealista, es un cortijo ligado en origen a la explotación de una finca de tierras de labor en el que se introdujo con posterioridad el aprovechamiento intensivo de ganadería vacuna.
En los documentos del Archivo Ducal de Medinaceli donde se reseñan las propiedades y derechos del duque como marqués de Comares a finales del siglo XVIII y principios del XIX se alude a la localidad de Montalbán y, en particular, al Cortijo del Prado, especificándose su extensión.
A su vez, Luis María Ramírez de las Casas-Deza escribía a mediados del XIX que En el Cortijo del Prado y en el Mármol lindando con el Zamacón se encuentran muchos vestigios de población considerables y a una legua corta al S.E. y en el sitio nombrado los Escalamorros se hallan vestigios de sepulcros, piedras, monedas y otras señales de antigüedad. Hay quien opina que estos vestigios son los de la famosa Munda cuyo sitio tanto se ha buscado y de que tanto se ha escrito.
Aceite Corlijo del Prado ha sido galardonado con los varios premios más prestigiosos del mundo:
Olive Japan Internarional Extra Virgin Olive Oil Competition – Tokyo (Japón)Medalla de Oro
NYIOOC World Olive Oil Competition 2020 Medalla de PLATA
Premios Mezquita 2020
Medalla de BRONCE.
Categoría Frutado Verde sin D.O.P.
Athena International Olive Oil Competition – Atenas (Grecia) Medalla de Plata
Israel Romero –
Es de los aceites virgen extra complejos porque tienen varios matices, pero ideal para los que les gusta un aceite que evolucione en boca. Ideal para maridar en ensaladas variadas y con quesos curados. Los platos quedan riquísimos!!!