Descripción
Llopart Original nació con el deseo de perpetuar las costumbres y tradiciones vitivinícolas familiares del siglo XIX. Elaborado sólo con uvas de los viñedos de montaña más viejos, situados a 380 metros de altura. La etiqueta es una reproducción de la etiqueta original del año 1887.
Ficha Técnica
Bodega: Viñedos Propios, en Bodega Llopart, Subirats (Barcelona)
D.O. Corpinnat
Añada: 2010 (108 meses de crianza)
Grado: 11,5%
Variedad: Macabeo, Xarel.lo y Montónega.
Temperatura de servicio: 8-10ºC
Notas de cata: Llopart Original tiene una gran profundidad aromática con notas de fruta blanca madura y miel, con presencia de notas de crianza de brioche, tostados, mantequilla y frutos secos. Gusto potente, acidez redondeada, muy amplio. De la uva Montónega se pueden extraer extraordinarias notas de envejecimiento y pinceladas de compleja evolución, manteniendo, al mismo tiempo, un elegante frescor y una sutil viveza. Tiene un post gusto delicado y persistente, de gran recorrido y un final con volumen.
Elaboración: Llopart elabora todos sus espumosos con el método tradicional champennoise, buscando la excelencia en todos sus productos a partir de la calidad máxima de la materia prima, la uva. Llopart Original 1887 Brut Nature es un espumoso elaborado con Xarel·lo, Macabeu y Montónega, de viñedos viejos de montaña con muy baja producción.
Tras la vendimia manual, cada variedad es vinificada por separada. Finalizada la fermentación se realiza el cupage de las tres variedades y se realiza el tiraje o embotellamiento con levadura y azúcar para realizar la segunda fermentación en botella. Al cabo de un mínimo de 60 meses de crianza se realizará el degüelle sin añadir licor de expedición.
Llopart Original 1887 Brut Nature es un espumoso maduro, expresivo y elegante. Destaca por su fina burbuja, los aromas a fruta blanca muy madura y las notas de crianza (brioche, mantequilla, frutos secos), y un sabor delicado y persistente
Maridaje: En Made in Spain Gourmet lo recomendamos con quesos de oveja y cabra suaves, Pescado blanco a la parrilla, Entrantes suaves.
El viñedo está situado en Les Flandes, que nos sitúa en un reducto formado por un anfiteatro de viñedos, elevado sobre paredes verticales de roca calcárea de más de 12 metros de altura. Las Flandes es un enclave rodeado de un inmenso pulmón de bosque mediterráneo de pino y encinas.
Terroir
Les Flandes es un espacio formado por un gran anfiteatro de viñas, elevado sobre una gran pared vertical de roca caliza, de más de 12 metros de altura. Debido a las filtraciones del agua de lluvia, en la pared rocosa se han producido unos espectaculares desprendimientos que permiten acceder y examinar, de forma absolutamente excepcional, el subsuelo de las viñas situadas en su superficie.
El suelo es moderadamente profundo, de pH básico y muy evolucionado. Tiene textura de media a fina y un buen equilibrio mineral, con la acumulación de carbonatos en las capas medias. El nivel de materia orgánica es bajo. Hasta los 65cm de profundidad presenta numerosas cavidades y galerías debidas a la alta actividad de la fauna autóctona.
La pendiente del terreno en forma de terrazas evita la acumulación del agua de las lluvias, obligando a la vid a un desarrollo vertical de las raíces, buscando la humedad y aprovechando las grietas que encuentra en la roca caliza. Este hecho permite que las cepas mantengan una producción y calidad estables, incluso en años de sequía extrema.
Microclima
Las viñas se extienden en orientación Norte, umbría, y reciben una insolación matizada. La altitud respecto a los terrenos de alrededor y la fácil entrada de los aires más frescos procedentes del Norte dan lugar, durante las épocas más calurosas, a un elevado contraste térmico nocturno, factor que favorece una lenta maduración de las uvas. Estas condiciones tan especiales nos regalan una óptima expresión aromática, un desarrollo fenólico completo y el alcance de buenos niveles de azúcar, manteniendo a su vez las altas acideces imprescindibles para los largos envejecimientos en botella que tendrán los vinos.
El viento de Lebeche, viento del Sud-oeste procedente de la costa del Baix Penedès, nos llega durante las tardes de verano como brisa de marinada cargada de humedad. Este aire húmedo conlleva dos beneficios para el viñedo: por un lado aportación hídrica en los días más secos y calurosos por el fenómeno de la condensación nocturna y como moderador de las temperaturas del entorno por evaporación matinal.
Viñas Viejas
Al igual que en el resto de la Heredad, todas las viñas se hallan rodeadas de zonas silvestres y de bosque mediterráneo. La gran biodiversidad existente proporciona a las vides protección natural frente a las enfermedades vegetales, permitiéndonos un cultivo natural, con plantas sanas y resistentes. El cultivo se realiza siguiendo los criterios orgánicos y ecológicos más estrictos, de la misma forma que en las otras 95 hectáreas de viña de la Heredad de Can Llopart de Subirats.
Las viñas de Les Flandes fueron plantadas en las décadas de 1940 a 1960. Tienen una producción aproximada de unos 4000 kg/ha. (Menos de 1,5kg por cepa)
Viña del Ticu (plantada en el año 1960), variedad Montònega. Es la adaptación fenotípica de la variedad Parellada a los terrenos de montaña. Es la uva más delicada, requiere una cuidadosa poda en verde y gestión vegetativa. En Les Flandes, por sus peculiares condiciones, es posible obtener de sus uvas vinos con un gran potencial de envejecimiento y con una finura excepcional.
Viña del Pere de can Ros (1941-1954), variedad Xarel·lo. Es la viña de menor producción, proporcionando uvas con elevados niveles de azúcar y acidez. Aporta perfiles minerales y una insólita salinidad al vino. Es la estructura del cupaje.
Viña de l’Isidoro (1955), variedad Macabeu. Origina aromas sutiles y elegantes, un persistente equilibrio gustativo y un envejecimiento muy estable. Es el principal responsable del complejo abanico de matices sensitivos del espumoso Original 1887.
Corpinnat
CORPINNAT es una Marca Colectiva de la Unión Europea nacida con la voluntad de distinguir los grandes vinos espumosos elaborados en el corazón del Penedès, a partir de uva 100% ecológica recolectada a mano y vinificada íntegramente en la propiedad
Cuna de grandes vinos espumosos
Compromiso con el origen
El territorio CORPINNAT es la cuna de los grandes vinos espumosos de la histórica región vitivinícola del Penedès, al sur de Barcelona, donde a finales del s. XIX se inició, y donde se ha perfeccionado la elaboración de estos vinos, siguiendo el método tradicional. El clima, la tierra y el paisaje, y una dilatada experiencia en el cultivo de la viña confieren a este enclave las condiciones óptimas para la elaboración de vinos con una personalidad única.
Cosecha manual 100% ecológica
Compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente
A partir de cosechas manuales de uva ecológica certificada, basadas en variedades históricas del Penedès, CORPINNAT avanza un paso más a favor de la sostenibilidad del territorio y el paisaje con un profundo respeto por las variedades autóctonas.
100% de la vinificación en la propiedad
Compromiso con el proceso de elaboración
Los vinos espumosos CORPINNAT se elaboran con uvas vinificadas íntegramente en la propiedad para poner en valor el oficio del elaborador, y garantizar el estilo y la calidad desde el origen.
Largas crianzas
Compromiso con la calidad
El clima, la tierra y las variedades tradicionales del territorio CORPINNAT proporcionan a estos vinos espumosos una capacidad de crianza en botella que siempre será superior a los 18 meses. Igualmente, la elaboración de un espumoso que supere los 30 meses, y otro que supere los 60 meses d’envejecimiento en la cava, es la prueba del compromiso de las bodegas CORPINNAT con las largas crianzas.
Cadena de valor de la viña a la bodega
Compromiso con el viticultor
El compromiso de las bodegas CORPINNAT con la viticultura sostenible y la conservación del paisaje, junto a la dignificación del viticultor, conlleva el uso de uva de cosechas propias o de alianzas de larga duración con viticultores, a un precio mínimo garantizado.
Un reglamento de uso de los más exigentes
Las bodegas CORPINNAT aplican los principios de autoexigencia en toda la cadena de valor de su producto y acreditan el cumplimiento de los estrictos requisitos que establece el Reglamento de Uso de la Marca mediante auditorias externas anuales.
Israel Romero –
Excelente , suave y delicado. Pero con gran fuerza.. Puro mediterráneo.