ENVÍO GRATIS +70€ ESPAÑA-PORTUGAL / +199€ BALEARES / +299€ EU
made in spain gourmet
Made in Spain store logo
NUESTROS BEST SELLERS
Menade Ecológico. Vino blanco
Menade Ecológico. Vino blanco
11,00 €
Ver producto
Sierra Cantabria XF. Vino rosado
Sierra Cantabria XF. Vino rosado
20,95 €
Ver producto
Muga Crianza 2019. Vino tinto
Muga Crianza 2019. Vino tinto
18,95 €
Ver producto
MIM Natura Pinot Noir 2017 Ecológico
MIM Natura Pinot Noir 2017 Ecológico
15,95 €
Ver producto
  • Vinos y destilados
  • Cava Pere Ventura
  • Cava Pere Ventura (1)
NUESTROS BEST SELLERS
Patatas Chips con Trufa Blanca 125 g
Patatas Chips con Trufa Blanca 125g.
4,55 €
Ver producto
Aceitunas Gordales Aliñadas delacueva
Aceitunas Gordales delaCueva
4,95 €
Ver producto
Crackers Veganas de Trufa, Paul & Pippa
Crackers Veganas de Trufa, Paul & Pippa
3,75 €
Ver producto
Les Garrigues Almendra Marcona Salada
Les Garrigues Almendra Marcona Salada
5,75 €
Ver producto
  • Aperitivos Gourmet
  • Pistachos ecológicos
  • Aceitunas gourmet
  • Aperitivo gourmet español
NUESTROS BEST SELLERS
Ros Caubó Organic Olive Oil Arbequina 100% ecológico
Ros Caubó Organic Olive Oil Arbequina 100% ecológico
12,95 €
Ver producto
AOVE Mastered Coupage Arbequina y Picual delaCueva
AOVE Mastered Coupage Arbequina y Picual delaCueva
14,25 €
Ver producto
Clos Figueras Aceite de Oliva Virgen Extra 500ml
Clos Figueras Aceite de Oliva Virgen Extra. Botella 500 ml
16,95 €
Ver producto
Mas Montseny, AOVE Arbequina 5,0l. Aceite Oliva Virgen Extra
Mas Montseny, AOVE Arbequina 5,0l. Aceite Oliva Virgen Extra
41,95 €
Ver producto
  • Aceites premium español
  • Aceite premium de pistacho
  • Variedad de aceites premium
  • Aceites de oliva vrgen extra premium
NUESTROS BEST SELLERS
Jamón de Bellota 100% Ibérico Intenso. Enrique Tomás
Jamón de Bellota 100% Ibérico. Enrique Tomás
26,80 €
Ver producto
Lomito 100% Ibérico de Bellota Majada Pedroche
Lomito 100% Ibérico de Bellota Majada Pedroche
24,95 €
Ver producto
Chorizo Cular Ibérico de Bellota Majada Pedroche
Chorizo Cular Ibérico de Bellota Majada Pedroche
12,95 €
Ver producto
Queso Manchego de Oveja Herencia 4 meses, Quesería 1605
7,30 €
Ver producto
  • Quesos premium
  • Jamón Ibérico premium gourmet
  • Embutido gourmet español
NUESTROS BEST SELLERS
Pimientos del Piquillo rellenos de huevas de Atún. El Ronqueo
Pimientos del Piquillo rellenos de huevas de Atún
9,45 €
Ver producto
Mejillones_DOP_fritos_en_escabeche_7_9_piezas._Real_Conservera_Española
Mejillones DOP fritos en escabeche 7/9 piezas en lata
9,50 €
Ver producto
Ventresca de bonito del Norte en AOVE delaCueva
Ventresca de bonito del Norte en AOVE delaCueva
12,25 €
Ver producto
Filetes de anchoa de Santoña en AOVE (10 lomos) delaCueva
Filetes de anchoa de Santoña en AOVE (10 lomos)
15,50 €
Ver producto
  • Conservas gourmet españolas
  • Conservas gourmet marca españa
  • Conservas premium españa
NUESTROS BEST SELLERS
Arroz Bomba Dehesa de la Albufera
Arroz Bomba. Dehesa de la Albufera
7,50 €
Ver producto
ladespensadelujo-alubia-verdina
Alubia verdina Gourmet. La Despensa D´Lujo
18,00 €
Ver producto
Lenteja Castellana La Despensa D´Lujo
5,25 €
Ver producto
Arroz Albufera 1kg, Dehesa de la Albufera
7,40 €
Ver producto
  • Arroces premium
  • Arroz español
  • Arroces y legumbres gourmet
NUESTROS BEST SELLERS
Granito Sal de Ibiza con hierbas mediterráneas
Granito Sal de Ibiza con hierbas mediterráneas
7,25 €
Ver producto
Vinagre de Jerez al Pedro Ximénez Reserva 1_5 - 375 ml
Vinagre de Jerez al Pedro Ximénez Reserva
7,75 €
Ver producto
Azafrán Coupé Ecológico 0,5g
Azafrán Coupé Ecológico del Montsec
10,50 €
Ver producto
Sal de ibiza
Flor de Sal de Ibiza (mini-pot cerámica)
7,10 €
Ver producto
  • Salsas españolas gourmet
  • Sal premium
  • Salsas gourmet
NUESTROS BEST SELLERS
Galletas “Cocoa Chips”
Galletas “Cocoa Chips”
5,25 €
Ver producto
Miel de Flores Alemany 1879
Miel de Flores. Alemany 1879
5,25 €
Ver producto
Sucralín líquido Pack 3 uds. Gran Consumo
12,95 €
Ver producto
Chocolate negro con Menta y Hierbabuena
5,85 €
Ver producto
  • Dulces gourmet
  • Chocolate gourmet
  • Sucralín origen natural
  • Dulces premium gourmet

Los orígenes del Foie Gras

16/03/2021

Desde que los hombres comenzaron a asentarse, y fueron abandonando la caza y recolección, empezaron a domesticar animales para su sustento. Los patos y gansos se han criado por todo el mundo, y su grasa (de fácil conservación) servía de alimento durante todo el año a los campesinos.

Los orígenes del Foie Gras

El Foie Gras, era apreciado desde hace más de 6000 años. Cuenta la leyenda que el “foie gras” está vinculado a la práctica de la adivinación, que consistía en leer las entrañas de animales sacrificados por los dioses. Al final de esta práctica, las piezas más apreciadas del animal eran utilizadas con fines gastronómicos.

Los egipcios estudiaron el comportamiento de los gansos salvajes y sus migraciones. Observaron que antes del largo viaje migratorio, los gansos se atiborran de comida aumentando su peso en casi un 50%. Descubrieron que la grasa la acumulaban en el hígado, este órgano tan preciado para elaborar el “foie gras”.

Para poder tener a su alcance este delicioso producto, era necesario criar a los gansos y alimentarlos forzosamente. Así, ya en Egipto (antiguo imperio 2845-2400 años a.C) se van domesticando poco a poco.

Los orígenes del Foie Gras

En las tumbas de “El Cairo” se han observado actividades de cría de aves acuáticas.

Probablemente fueron los griegos quienes transmitieron estos conocimientos a los romanos. Luego se perpetuó la tradición de cría de los gansos por los hebreos, y posteriormente se fue dispersando por Europa, especialmente por Francia, Polonia, Hungría y Bulgaria.

También hay una reproducción en el “Museo del Louvre” en que se observa un corral lleno de patos y gansos. Un chico sostiene a uno de los patos con un embudo en la boca para introducir el alimento. Los otros parecen esperar el festín, algunos ya están estirando el cuello.

En los s. XVII y XVIII, la cría doméstica de patos y gansos adquirió gran importancia económica. Los agricultores comenzaron a vender el foie gras en los mercados, lo que suponía una fuente extra de ingresos para los agricultores.

No fue hasta el S.XIX cuando el foie gras adquirió una importancia culinaria. Se desarrollaron las “casas del Foie gras”, que se convirtieron en lugares importantes para comercializar este producto. El compositor Rossini, en 1857 (París) siempre elogiaba sus encuentros culinarios con dos recetas a base de foie gras.

Los orígenes del Foie Gras

Inventó los famosos "Tournedos Rossini": carne de vaca salteada en la sartén  y cubierta con una rodaja de foie gras a la que previamente se ha pasado por la sartén. y los "Macarrones Rossini" están rellenos de Foie Gras, trufas negras del Périgord, jamón cocido, todo picado y mezclado con yema de huevo.

A día de hoy siguen teniendo reputación, como el marcado de Samatan, Brive, Sarlat, Gimont, etc. Hoy en día las regiones mundialmente conocidas con alta tradición en la elaboración de este producto son Alsacia y el suroeste de Francia.

En la actualidad, muchos países de Europa del Este también cuentan con explotaciones de foie gras. Seguro que leer esto te ha abierto el apetito…

Te presento los Foie Gras El Greco, elaborados en Barcelona un producto de primera calidad 100% natural. Lo elaboran con hígado de pato procedente de una granja artesanal de Francia, en una ubicación privilegiada que disfruta de un entorno rico en vegetación de las plantas aromáticas. La selección y el aprovisionamiento lo efectúa personalmente El Greco, de esta forma aseguran un perfecto seguimiento.

Los orígenes del Foie Gras

Este foie gras está curado a la sal a partir de una materia prima adquirida en Las Landas y distinguida con el Label Rouge y el IGP Landes.

Tiene algunas variedades muy originales cómo Foie Gras mi-cuit con albaricoque y cacao o Foie Gras mi-cuit con manzana y Calvados.

¡Te animo a probarlos!

 

madeinspain store
Licenciada en Química, Bioquímica y sommelier WSET3. CEO de Perfectanino. Especializado en gastronomía y deporte. Reportero de TV

AUTORA: Ana Gómez, licenciada en Química, Bioquímica y sommelier WSET3. CEO de Perfectanino.

Compartir en:

Desde que los hombres comenzaron a asentarse, y fueron abandonando la caza y recolección, empezaron a domesticar animales para su sustento. Los patos y gansos se han criado por todo el mundo, y su grasa (de fácil conservación) servía de alimento durante todo el año a los campesinos.

Los orígenes del Foie Gras

El Foie Gras, era apreciado desde hace más de 6000 años. Cuenta la leyenda que el “foie gras” está vinculado a la práctica de la adivinación, que consistía en leer las entrañas de animales sacrificados por los dioses. Al final de esta práctica, las piezas más apreciadas del animal eran utilizadas con fines gastronómicos.

Los egipcios estudiaron el comportamiento de los gansos salvajes y sus migraciones. Observaron que antes del largo viaje migratorio, los gansos se atiborran de comida aumentando su peso en casi un 50%. Descubrieron que la grasa la acumulaban en el hígado, este órgano tan preciado para elaborar el “foie gras”.

Para poder tener a su alcance este delicioso producto, era necesario criar a los gansos y alimentarlos forzosamente. Así, ya en Egipto (antiguo imperio 2845-2400 años a.C) se van domesticando poco a poco.

Los orígenes del Foie Gras

En las tumbas de “El Cairo” se han observado actividades de cría de aves acuáticas.

Probablemente fueron los griegos quienes transmitieron estos conocimientos a los romanos. Luego se perpetuó la tradición de cría de los gansos por los hebreos, y posteriormente se fue dispersando por Europa, especialmente por Francia, Polonia, Hungría y Bulgaria.

También hay una reproducción en el “Museo del Louvre” en que se observa un corral lleno de patos y gansos. Un chico sostiene a uno de los patos con un embudo en la boca para introducir el alimento. Los otros parecen esperar el festín, algunos ya están estirando el cuello.

En los s. XVII y XVIII, la cría doméstica de patos y gansos adquirió gran importancia económica. Los agricultores comenzaron a vender el foie gras en los mercados, lo que suponía una fuente extra de ingresos para los agricultores.

No fue hasta el S.XIX cuando el foie gras adquirió una importancia culinaria. Se desarrollaron las “casas del Foie gras”, que se convirtieron en lugares importantes para comercializar este producto. El compositor Rossini, en 1857 (París) siempre elogiaba sus encuentros culinarios con dos recetas a base de foie gras.

Los orígenes del Foie Gras

Inventó los famosos "Tournedos Rossini": carne de vaca salteada en la sartén  y cubierta con una rodaja de foie gras a la que previamente se ha pasado por la sartén. y los "Macarrones Rossini" están rellenos de Foie Gras, trufas negras del Périgord, jamón cocido, todo picado y mezclado con yema de huevo.

A día de hoy siguen teniendo reputación, como el marcado de Samatan, Brive, Sarlat, Gimont, etc. Hoy en día las regiones mundialmente conocidas con alta tradición en la elaboración de este producto son Alsacia y el suroeste de Francia.

En la actualidad, muchos países de Europa del Este también cuentan con explotaciones de foie gras. Seguro que leer esto te ha abierto el apetito…

Te presento los Foie Gras El Greco, elaborados en Barcelona un producto de primera calidad 100% natural. Lo elaboran con hígado de pato procedente de una granja artesanal de Francia, en una ubicación privilegiada que disfruta de un entorno rico en vegetación de las plantas aromáticas. La selección y el aprovisionamiento lo efectúa personalmente El Greco, de esta forma aseguran un perfecto seguimiento.

Los orígenes del Foie Gras

Este foie gras está curado a la sal a partir de una materia prima adquirida en Las Landas y distinguida con el Label Rouge y el IGP Landes.

Tiene algunas variedades muy originales cómo Foie Gras mi-cuit con albaricoque y cacao o Foie Gras mi-cuit con manzana y Calvados.

¡Te animo a probarlos!

 

madeinspain store
Licenciada en Química, Bioquímica y sommelier WSET3. CEO de Perfectanino. Especializado en gastronomía y deporte. Reportero de TV

AUTORA: Ana Gómez, licenciada en Química, Bioquímica y sommelier WSET3. CEO de Perfectanino.

Compartir en:
Entradas Relacionadas:
MADE IN SPAIN GOURMET ® 2023
PAGOS SEGUROS VÍA:
envelopephone-handsetclock
Abrir chat
Made in Spain Store
Bienvenid@ a Made in Spain Store!
¿En qué podemos ayudarte?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram