ENVÍO GRATIS +70€ ESPAÑA-PORTUGAL / +199€ BALEARES / +299€ EU
made in spain gourmet
Made in Spain store logo
NUESTROS BEST SELLERS
Menade Ecológico. Vino blanco
Menade Ecológico. Vino blanco
11,00 €
Ver producto
Sierra Cantabria XF. Vino rosado
Sierra Cantabria XF. Vino rosado
20,95 €
Ver producto
Muga Crianza 2019. Vino tinto
Muga Crianza 2019. Vino tinto
18,95 €
Ver producto
MIM Natura Pinot Noir 2017 Ecológico
MIM Natura Pinot Noir 2017 Ecológico
15,95 €
Ver producto
  • Vinos y destilados
  • Cava Pere Ventura
  • Cava Pere Ventura (1)
NUESTROS BEST SELLERS
Patatas Chips con Trufa Blanca 125 g
Patatas Chips con Trufa Blanca 125g.
4,55 €
Ver producto
Aceitunas Gordales Aliñadas delacueva
Aceitunas Gordales delaCueva
4,95 €
Ver producto
Crackers Veganas de Trufa, Paul & Pippa
Crackers Veganas de Trufa, Paul & Pippa
3,75 €
Ver producto
Les Garrigues Almendra Marcona Salada
Les Garrigues Almendra Marcona Salada
5,75 €
Ver producto
  • Aperitivos Gourmet
  • Pistachos ecológicos
  • Aceitunas gourmet
  • Aperitivo gourmet español
NUESTROS BEST SELLERS
Ros Caubó Organic Olive Oil Arbequina 100% ecológico
Ros Caubó Organic Olive Oil Arbequina 100% ecológico
12,95 €
Ver producto
AOVE Mastered Coupage Arbequina y Picual delaCueva
AOVE Mastered Coupage Arbequina y Picual delaCueva
14,25 €
Ver producto
Clos Figueras Aceite de Oliva Virgen Extra 500ml
Clos Figueras Aceite de Oliva Virgen Extra. Botella 500 ml
16,95 €
Ver producto
Mas Montseny, AOVE Arbequina 5,0l. Aceite Oliva Virgen Extra
Mas Montseny, AOVE Arbequina 5,0l. Aceite Oliva Virgen Extra
41,95 €
Ver producto
  • Aceites premium español
  • Aceite premium de pistacho
  • Variedad de aceites premium
  • Aceites de oliva vrgen extra premium
NUESTROS BEST SELLERS
Jamón de Bellota 100% Ibérico Intenso. Enrique Tomás
Jamón de Bellota 100% Ibérico. Enrique Tomás
26,80 €
Ver producto
Lomito 100% Ibérico de Bellota Majada Pedroche
Lomito 100% Ibérico de Bellota Majada Pedroche
24,95 €
Ver producto
Chorizo Cular Ibérico de Bellota Majada Pedroche
Chorizo Cular Ibérico de Bellota Majada Pedroche
12,95 €
Ver producto
Queso Manchego de Oveja Herencia 4 meses, Quesería 1605
7,30 €
Ver producto
  • Quesos premium
  • Jamón Ibérico premium gourmet
  • Embutido gourmet español
NUESTROS BEST SELLERS
Pimientos del Piquillo rellenos de huevas de Atún. El Ronqueo
Pimientos del Piquillo rellenos de huevas de Atún
9,45 €
Ver producto
Mejillones_DOP_fritos_en_escabeche_7_9_piezas._Real_Conservera_Española
Mejillones DOP fritos en escabeche 7/9 piezas en lata
9,50 €
Ver producto
Ventresca de bonito del Norte en AOVE delaCueva
Ventresca de bonito del Norte en AOVE delaCueva
12,25 €
Ver producto
Filetes de anchoa de Santoña en AOVE (10 lomos) delaCueva
Filetes de anchoa de Santoña en AOVE (10 lomos)
15,50 €
Ver producto
  • Conservas gourmet españolas
  • Conservas gourmet marca españa
  • Conservas premium españa
NUESTROS BEST SELLERS
Arroz Bomba Dehesa de la Albufera
Arroz Bomba. Dehesa de la Albufera
7,50 €
Ver producto
ladespensadelujo-alubia-verdina
Alubia verdina Gourmet. La Despensa D´Lujo
18,00 €
Ver producto
Lenteja Castellana La Despensa D´Lujo
5,25 €
Ver producto
Arroz Albufera 1kg, Dehesa de la Albufera
7,40 €
Ver producto
  • Arroces premium
  • Arroz español
  • Arroces y legumbres gourmet
NUESTROS BEST SELLERS
Granito Sal de Ibiza con hierbas mediterráneas
Granito Sal de Ibiza con hierbas mediterráneas
7,25 €
Ver producto
Vinagre de Jerez al Pedro Ximénez Reserva 1_5 - 375 ml
Vinagre de Jerez al Pedro Ximénez Reserva
7,75 €
Ver producto
Azafrán Coupé Ecológico 0,5g
Azafrán Coupé Ecológico del Montsec
10,50 €
Ver producto
Sal de ibiza
Flor de Sal de Ibiza (mini-pot cerámica)
7,10 €
Ver producto
  • Salsas españolas gourmet
  • Sal premium
  • Salsas gourmet
NUESTROS BEST SELLERS
Galletas “Cocoa Chips”
Galletas “Cocoa Chips”
5,25 €
Ver producto
Miel de Flores Alemany 1879
Miel de Flores. Alemany 1879
5,25 €
Ver producto
Sucralín líquido Pack 3 uds. Gran Consumo
12,95 €
Ver producto
Chocolate negro con Menta y Hierbabuena
5,85 €
Ver producto
  • Dulces gourmet
  • Chocolate gourmet
  • Sucralín origen natural
  • Dulces premium gourmet

Pasión por el queso artesanal

04/11/2020

¿Sabías que el queso tiene su propio día y que sus amantes se denominan turófilos? ¿Y que surgió hace más de 8000 años en Mesopotamia? De curiosidades como estas, de nuestra pasión por él y de la quesería artesanal que nos ha conquistado queremos hablarte hoy en una carta de amor a un producto lácteo que nos fascina. Ve eligiendo un buen vino con el que maridar, que vas a acabar con hambre...

El origen de un alimento que levanta pasiones

El tiempo, la paciencia y la emoción son, probablemente, los valores principales de toda buena quesería que se precie. A pesar de las muchas teorías que existen sobre su origen, el primer documento gráfico de la historia sobre su producción nos lleva al templo de la diosa de la vida, Ninchursag, en Mesopotamia. Un friso llamado ‘La quesería’ lo confirma. Según los primeros escritos sobre su consumo, se cuenta que surgió de forma accidental al coagularse al sol la leche que se almacenaba en pieles y tripas en las zonas de Sumeria y Babilonia.

Muy valorado en la antigüedad, su consumo era visto en el Antiguo Egipto como un placer del que tenemos pruebas de hace más de 3200 años, mientras que en la Antigua Roma formaba parte de la dieta de los campamentos militares al tratarse de un alimento fácil de transportar. Era tal su importancia por aquella época que los romanos tenían su propia sala junto a la cocina – denominada careale – para elaborarlo y ahumarlo. Hasta que en 1853 se inauguró la primera fábrica de quesos en Suiza, las personas lo elaboraban en sus hogares con el excedente de la leche.

Actualmente se enumeran más de 2000 variedades de queso, con más de 200 tipos elaborados en España y varias decenas distinguidas con la Denominación de Origen Protegida (DOP). Aunque según algunos datos un griego puede consumir al año más de 37 kilos de queso feta, España puede presumir de los 349 millones de kilos de queso anuales que su población consume, siendo las Islas Canarias la comunidad más quesera seguida de Murcia, Baleares y Asturias.

Apostando por los quesos artesanales

¿Sabías que a los enamorados del queso se les denomina turófilos? Seguro que muchos de ellos saben que en el mundo se producen más de 20 millones de toneladas al año y que en nuestro país su obtención comenzó con la leche de oveja y de cabra para más adelante centrarse en la de vaca. España cuenta con pequeñas queserías y grandes marcas que trabajan este producto rico en minerales como el calcio, el fósforo, el sodio, el magnesio y el zinc, pero también en proteínas, vitaminas liposolubles y vitamina B. Caso aparte es el de los quesos veganos, del que otro día os hablaremos en profundidad y que también están presentes en nuestra tienda.

Los pastores, afinadores, tenderos y jefes de sala trabajan duro para que todos podamos disfrutar de un producto que es mucho más que un simple alimento, acompañándonos en ocasiones especiales que guardaremos para siempre en nuestra memoria. El tipo de ganadería, el clima y la orografía influyen en el sabor de un bien preciado que cada vez cuenta con una producción artesanal mayor, lo que incide en la mejora del impacto medioambiental y en la biodiversidad.

Confiar en los quesos artesanales es apostar por quesos que saben mucho mejor, un salto de calidad que uno percibe desde que los huele. Su elaboración, respetando los ciclos de cultivos con los que se alimenta el ganado, se lleva a cabo con animales criados en su hábitat natural y prescindiendo de pesticidas en los campos donde estos se alimentan. Hablamos de alimentos respetuosos con el entorno, que se trabajan en instalaciones muy cuidadas con un personal con importantes conocimientos técnicos.

Quesos que expondríamos en museos

De pasión por lo artesano y por el campo saben bien en QuesOncala, la quesería situada entre acebales y pastizales de alta montaña en la comarca de Tierras Altas de Soria, junto al pueblo de Oncala (a 1400 metros de altitud). De gran acogida en el mercado, sus quesos de extraordinaria calidad y fabricación diaria se elaboran siguiendo los métodos más tradicionales, a base de leche cruda de oveja y cabra, con más de dos meses de maduración en sus cámaras. El resultado es digno de exponer en un museo, siendo clave su excelente materia prima local.

En Made in Spain.store podéis encontrar desde productos de la marca tan clásicos como el queso artesanal de cabra o el de oveja curado hasta queso sin lactosa o exquisiteces como el de oveja con ajo negro, boletus o trufa negra, tres variedades que harán tu boca agua y conseguirán que entiendas por ti mismo los motivos por los que ocupan un lugar destacado en nuestro catálogo. Eso sí, ¡recuerda siempre conservarlos en un lugar fresco y seco para que no se estropeen!

Tampoco pierdas de vista las distintas cremas de queso de QuesOncala con las que podrás dar un toque de distinción a cualquier aperitivo o desayuno, pudiendo utilizarse en infinitas recetas dulces y saladas... ¡Apúntalos en tu lista! Y sobre todo recuerda que cada vez que te lleves un bocado de queso a la boca estarás disfrutando del resultado de miles y miles de años de tradición... ¡Que lo disfrutes!

Periodista especializado en ocio y cultura

AUTOR: David Molina, periodista especializado en ocio y cultura

 

Pasión por el queso artesanal

Compartir en:

¿Sabías que el queso tiene su propio día y que sus amantes se denominan turófilos? ¿Y que surgió hace más de 8000 años en Mesopotamia? De curiosidades como estas, de nuestra pasión por él y de la quesería artesanal que nos ha conquistado queremos hablarte hoy en una carta de amor a un producto lácteo que nos fascina. Ve eligiendo un buen vino con el que maridar, que vas a acabar con hambre...

El origen de un alimento que levanta pasiones

El tiempo, la paciencia y la emoción son, probablemente, los valores principales de toda buena quesería que se precie. A pesar de las muchas teorías que existen sobre su origen, el primer documento gráfico de la historia sobre su producción nos lleva al templo de la diosa de la vida, Ninchursag, en Mesopotamia. Un friso llamado ‘La quesería’ lo confirma. Según los primeros escritos sobre su consumo, se cuenta que surgió de forma accidental al coagularse al sol la leche que se almacenaba en pieles y tripas en las zonas de Sumeria y Babilonia.

Muy valorado en la antigüedad, su consumo era visto en el Antiguo Egipto como un placer del que tenemos pruebas de hace más de 3200 años, mientras que en la Antigua Roma formaba parte de la dieta de los campamentos militares al tratarse de un alimento fácil de transportar. Era tal su importancia por aquella época que los romanos tenían su propia sala junto a la cocina – denominada careale – para elaborarlo y ahumarlo. Hasta que en 1853 se inauguró la primera fábrica de quesos en Suiza, las personas lo elaboraban en sus hogares con el excedente de la leche.

Actualmente se enumeran más de 2000 variedades de queso, con más de 200 tipos elaborados en España y varias decenas distinguidas con la Denominación de Origen Protegida (DOP). Aunque según algunos datos un griego puede consumir al año más de 37 kilos de queso feta, España puede presumir de los 349 millones de kilos de queso anuales que su población consume, siendo las Islas Canarias la comunidad más quesera seguida de Murcia, Baleares y Asturias.

Apostando por los quesos artesanales

¿Sabías que a los enamorados del queso se les denomina turófilos? Seguro que muchos de ellos saben que en el mundo se producen más de 20 millones de toneladas al año y que en nuestro país su obtención comenzó con la leche de oveja y de cabra para más adelante centrarse en la de vaca. España cuenta con pequeñas queserías y grandes marcas que trabajan este producto rico en minerales como el calcio, el fósforo, el sodio, el magnesio y el zinc, pero también en proteínas, vitaminas liposolubles y vitamina B. Caso aparte es el de los quesos veganos, del que otro día os hablaremos en profundidad y que también están presentes en nuestra tienda.

Los pastores, afinadores, tenderos y jefes de sala trabajan duro para que todos podamos disfrutar de un producto que es mucho más que un simple alimento, acompañándonos en ocasiones especiales que guardaremos para siempre en nuestra memoria. El tipo de ganadería, el clima y la orografía influyen en el sabor de un bien preciado que cada vez cuenta con una producción artesanal mayor, lo que incide en la mejora del impacto medioambiental y en la biodiversidad.

Confiar en los quesos artesanales es apostar por quesos que saben mucho mejor, un salto de calidad que uno percibe desde que los huele. Su elaboración, respetando los ciclos de cultivos con los que se alimenta el ganado, se lleva a cabo con animales criados en su hábitat natural y prescindiendo de pesticidas en los campos donde estos se alimentan. Hablamos de alimentos respetuosos con el entorno, que se trabajan en instalaciones muy cuidadas con un personal con importantes conocimientos técnicos.

Quesos que expondríamos en museos

De pasión por lo artesano y por el campo saben bien en QuesOncala, la quesería situada entre acebales y pastizales de alta montaña en la comarca de Tierras Altas de Soria, junto al pueblo de Oncala (a 1400 metros de altitud). De gran acogida en el mercado, sus quesos de extraordinaria calidad y fabricación diaria se elaboran siguiendo los métodos más tradicionales, a base de leche cruda de oveja y cabra, con más de dos meses de maduración en sus cámaras. El resultado es digno de exponer en un museo, siendo clave su excelente materia prima local.

En Made in Spain.store podéis encontrar desde productos de la marca tan clásicos como el queso artesanal de cabra o el de oveja curado hasta queso sin lactosa o exquisiteces como el de oveja con ajo negro, boletus o trufa negra, tres variedades que harán tu boca agua y conseguirán que entiendas por ti mismo los motivos por los que ocupan un lugar destacado en nuestro catálogo. Eso sí, ¡recuerda siempre conservarlos en un lugar fresco y seco para que no se estropeen!

Tampoco pierdas de vista las distintas cremas de queso de QuesOncala con las que podrás dar un toque de distinción a cualquier aperitivo o desayuno, pudiendo utilizarse en infinitas recetas dulces y saladas... ¡Apúntalos en tu lista! Y sobre todo recuerda que cada vez que te lleves un bocado de queso a la boca estarás disfrutando del resultado de miles y miles de años de tradición... ¡Que lo disfrutes!

Periodista especializado en ocio y cultura

AUTOR: David Molina, periodista especializado en ocio y cultura

 

Pasión por el queso artesanal

Compartir en:
Entradas Relacionadas:
MADE IN SPAIN GOURMET ® 2023
PAGOS SEGUROS VÍA:
envelopephone-handsetclock
Abrir chat
Made in Spain Store
Bienvenid@ a Made in Spain Store!
¿En qué podemos ayudarte?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram