ENVÍO GRATIS +70€ ESPAÑA-PORTUGAL / +199€ BALEARES / +299€ EU
made in spain gourmet
Made in Spain store logo
NUESTROS BEST SELLERS
Menade Ecológico. Vino blanco
Menade Ecológico. Vino blanco
11,00 €
Ver producto
Sierra Cantabria XF. Vino rosado
Sierra Cantabria XF. Vino rosado
20,95 €
Ver producto
Muga Crianza 2019. Vino tinto
Muga Crianza 2019. Vino tinto
18,95 €
Ver producto
MIM Natura Pinot Noir 2017 Ecológico
MIM Natura Pinot Noir 2017 Ecológico
15,95 €
Ver producto
  • Vinos y destilados
  • Cava Pere Ventura
  • Cava Pere Ventura (1)
NUESTROS BEST SELLERS
Patatas Chips con Trufa Blanca 125 g
Patatas Chips con Trufa Blanca 125g.
4,55 €
Ver producto
Aceitunas Gordales Aliñadas delacueva
Aceitunas Gordales delaCueva
4,95 €
Ver producto
Crackers Veganas de Trufa, Paul & Pippa
Crackers Veganas de Trufa, Paul & Pippa
3,75 €
Ver producto
Les Garrigues Almendra Marcona Salada
Les Garrigues Almendra Marcona Salada
5,75 €
Ver producto
  • Aperitivos Gourmet
  • Pistachos ecológicos
  • Aceitunas gourmet
  • Aperitivo gourmet español
NUESTROS BEST SELLERS
Ros Caubó Organic Olive Oil Arbequina 100% ecológico
Ros Caubó Organic Olive Oil Arbequina 100% ecológico
12,95 €
Ver producto
AOVE Mastered Coupage Arbequina y Picual delaCueva
AOVE Mastered Coupage Arbequina y Picual delaCueva
14,25 €
Ver producto
Clos Figueras Aceite de Oliva Virgen Extra 500ml
Clos Figueras Aceite de Oliva Virgen Extra. Botella 500 ml
16,95 €
Ver producto
Mas Montseny, AOVE Arbequina 5,0l. Aceite Oliva Virgen Extra
Mas Montseny, AOVE Arbequina 5,0l. Aceite Oliva Virgen Extra
41,95 €
Ver producto
  • Aceites premium español
  • Aceite premium de pistacho
  • Variedad de aceites premium
  • Aceites de oliva vrgen extra premium
NUESTROS BEST SELLERS
Jamón de Bellota 100% Ibérico Intenso. Enrique Tomás
Jamón de Bellota 100% Ibérico. Enrique Tomás
26,80 €
Ver producto
Lomito 100% Ibérico de Bellota Majada Pedroche
Lomito 100% Ibérico de Bellota Majada Pedroche
24,95 €
Ver producto
Chorizo Cular Ibérico de Bellota Majada Pedroche
Chorizo Cular Ibérico de Bellota Majada Pedroche
12,95 €
Ver producto
Queso Manchego de Oveja Herencia 4 meses, Quesería 1605
7,30 €
Ver producto
  • Quesos premium
  • Jamón Ibérico premium gourmet
  • Embutido gourmet español
NUESTROS BEST SELLERS
Pimientos del Piquillo rellenos de huevas de Atún. El Ronqueo
Pimientos del Piquillo rellenos de huevas de Atún
9,45 €
Ver producto
Mejillones_DOP_fritos_en_escabeche_7_9_piezas._Real_Conservera_Española
Mejillones DOP fritos en escabeche 7/9 piezas en lata
9,50 €
Ver producto
Ventresca de bonito del Norte en AOVE delaCueva
Ventresca de bonito del Norte en AOVE delaCueva
12,25 €
Ver producto
Filetes de anchoa de Santoña en AOVE (10 lomos) delaCueva
Filetes de anchoa de Santoña en AOVE (10 lomos)
15,50 €
Ver producto
  • Conservas gourmet españolas
  • Conservas gourmet marca españa
  • Conservas premium españa
NUESTROS BEST SELLERS
Arroz Bomba Dehesa de la Albufera
Arroz Bomba. Dehesa de la Albufera
7,50 €
Ver producto
ladespensadelujo-alubia-verdina
Alubia verdina Gourmet. La Despensa D´Lujo
18,00 €
Ver producto
Lenteja Castellana La Despensa D´Lujo
5,25 €
Ver producto
Arroz Albufera 1kg, Dehesa de la Albufera
7,40 €
Ver producto
  • Arroces premium
  • Arroz español
  • Arroces y legumbres gourmet
NUESTROS BEST SELLERS
Granito Sal de Ibiza con hierbas mediterráneas
Granito Sal de Ibiza con hierbas mediterráneas
7,25 €
Ver producto
Vinagre de Jerez al Pedro Ximénez Reserva 1_5 - 375 ml
Vinagre de Jerez al Pedro Ximénez Reserva
7,75 €
Ver producto
Azafrán Coupé Ecológico 0,5g
Azafrán Coupé Ecológico del Montsec
10,50 €
Ver producto
Sal de ibiza
Flor de Sal de Ibiza (mini-pot cerámica)
7,10 €
Ver producto
  • Salsas españolas gourmet
  • Sal premium
  • Salsas gourmet
NUESTROS BEST SELLERS
Galletas “Cocoa Chips”
Galletas “Cocoa Chips”
5,25 €
Ver producto
Miel de Flores Alemany 1879
Miel de Flores. Alemany 1879
5,25 €
Ver producto
Sucralín líquido Pack 3 uds. Gran Consumo
12,95 €
Ver producto
Chocolate negro con Menta y Hierbabuena
5,85 €
Ver producto
  • Dulces gourmet
  • Chocolate gourmet
  • Sucralín origen natural
  • Dulces premium gourmet

Vinos ecológicos y biodinámicos, ¿en qué se diferencian?

22/06/2021

En MadeinSpain.store también nos gusta aportarte información de calidad y resolver tus posibles dudas acerca de los grandes productos españoles. Por eso, en este artículo te vamos a explicar cuáles son las diferencias entre los vinos ecológicos y biodinámicos, cuyo auge en el mercado está ahí. Ambos conceptos se prestan a confusión cuando aparecen en las etiquetas de las botellas. Aunque tienen similitudes, no son lo mismo. ¿Sabes qué distingue a los unos de los otros? ¡Presta atención porque te lo explicamos!

Vinos ecológicos y biodinámicos, ¿en qué se diferencian?

 Lo primero que debes saber es que las características que definen a los vinos ecológicos y biodinámicos no tienen nada que ver con su sabor. Esas particularidades están en la forma de trabajar el viñedo, de obtener la uva y de elaborar el caldo en la bodega.

La viticultura ecológica

Ecológico, orgánico o biológico. Todos estos nombres son sinónimos a vistas de la Unión Europea. ¿En qué consiste la viticultura ecológica? Es simple. Emplea técnicas agrícolas en el trabajo del viñedo que no contemplan en ningún momento los abonos artificiales, los antibióticos y los pesticidas (fertilizantes, herbicidas, plaguicidas…). Por otro lado, está prohibida la quema de rastrojos para mantener la flora microbiana en el terreno vitivinícola. Estos requisitos deben cumplirse a raja tabla.

Tampoco incorpora aditivos, colorantes, conservantes ni organismos modificados genéticamente (OMG) en ninguna parte del proceso de elaboración del vino. Prohibidas están también prácticas como la desalcoholización parcial del vino, la electrodiálisis para su estabilización tartárica y recurrir a procesos químicos para acabar con el anhídrido sulfuroso.

En cambio, los vinos ecológicos sí pueden utilizar abonos naturales, ya sean de origen vegetal o animal. Además, es posible vendimiar más tarde (vendimia tardía) para lograr una mayor concentración de antioxidantes en las uvas, algo beneficioso que se traslada luego al producto. La adición de sulfitos debe estar muy controlada y sometida a un control estricto. Igualmente se permite añadir levaduras autóctonas, aunque algunas químicas determinadas sí están autorizadas.

En definitiva, en Made in Spain te hablamos de un vino ecológico cuyo sello verde en la etiqueta refleja un máximo respeto al medio ambiente. Se obtiene con técnicas que no contaminan y se ajusta a los criterios marcados por la Unión Europea para la certificación ecológica vinícola. Aunque, al principio, el cuidado de los viñedos ecológicos es más laborioso para el viticultor, después disfruta de una mejor eficiencia en un cultivo que genera sus propias defensas ante las plagas y enfermedades que se suelen tratar con químicos.

La viticultura biodinámica

Por su parte, la agricultura biodinámica considera al viñedo como un ser vivo y un elemento más del ecosistema biológico del entorno. De esta forma, los viticultores buscan que sus viñas desarrollen su propia inmunidad frente a microbios e insectos pero con ayuda de la naturaleza. Es decir, fomentando que los microorganismos y la biodiversidad que rodea el terreno aporten a esa protección. Incluso las energías del cielo y de la tierra ayudan, por ello se sigue el calendario lunar. Se añaden preparados naturales biodinámicos para tratar el cultivo.

Realmente se trata de una filosofía de trabajo que va más allá de lo que marcan las normas europeas. Se emplean menos tratamientos, menos tecnologías y menos dióxido de azufre. Sí se usan levaduras autóctonas y naturales.

En definitiva, la gran ventaja es obtener un vino con mucha personalidad, donde todas las características del terruño se aprecian en su resultado final. Los inconvenientes están en unos rendimientos más bajos, fruto también de un trabajo más duro, realizado a mano y con animales.

Diferencias entre vinos ecológicos y biodinámicos

Como ves, los vinos ecológicos y biodinámicos comparten algunos aspectos, pero también tienen sus diferencias en los resultados que se obtienen. Desde el propio concepto hasta el producto definitivo, no son exactamente lo mismo.

El padre de la viticultura biodinámica es Rudofl Steiner, quien identifica a las granjas y las bodegas como organismos complejos. En ellos se vive dentro de un sistema holístico, equilibrado entre animales, plantas y el ser humano. Se da una armonía con la influencia de los astros para que el viñedo sea capaz de desarrollar el poder nutritivo y la fuerza reproductora más idóneos. Sin embargo, también existen críticos con esta filosofía tachada de mística, sin rigor científico.

En cualquier caso, esa es la primera diferencia respecto al cultivo ecológico, que se ajusta solo a las labores de antaño, del respeto al entorno. La otra tiene que ver con una intervención humana mínima en los procesos del vino biodinámico. Durante su elaboración tampoco se añade nada. En cambio, en el vino ecológico sí se pueden incorporar ciertas sustancias. Por tanto, el vino ecológico y el biodinámico son distintos.

Prueba los de MadeinSpain.store

Ahora que conoces más sobre el vino ecológico y biodinámico, te invitamos a descubrir en nuestra tienda gourmet online los mejores caldos que se elaboran así. Puedes maridarlos con quesos crema, confituras, embutidos, foie gras u otros grandes productos gourmet españoles. ¿Deseas probar un auténtico vino orgánico? Elige el tinto Cerro La Isla 2018,  el Costenc Malvasía de Sitges o el Menade 2019. ¿Prefieres uno biodinámico? Puedes optar por el Can Credo 2018, el GR 5 Senders o el Ratpenat 2018. ¿Ya has degustado alguno de estos? ¿Has elegido otro? ¡Cuéntanos qué te ha parecido! En MadeinSpain.store también te leemos.

madeinspain store

Periodista experto en contenido digital y audiovisual. Especializado en gastronomía y deporte. Reportero de TV

AUTOR: Iván Sevilla, periodista experto en contenido digital y audiovisual. Especializado en gastronomía y deporte. Reportero de TV.

Compartir en:

En MadeinSpain.store también nos gusta aportarte información de calidad y resolver tus posibles dudas acerca de los grandes productos españoles. Por eso, en este artículo te vamos a explicar cuáles son las diferencias entre los vinos ecológicos y biodinámicos, cuyo auge en el mercado está ahí. Ambos conceptos se prestan a confusión cuando aparecen en las etiquetas de las botellas. Aunque tienen similitudes, no son lo mismo. ¿Sabes qué distingue a los unos de los otros? ¡Presta atención porque te lo explicamos!

Vinos ecológicos y biodinámicos, ¿en qué se diferencian?

 Lo primero que debes saber es que las características que definen a los vinos ecológicos y biodinámicos no tienen nada que ver con su sabor. Esas particularidades están en la forma de trabajar el viñedo, de obtener la uva y de elaborar el caldo en la bodega.

La viticultura ecológica

Ecológico, orgánico o biológico. Todos estos nombres son sinónimos a vistas de la Unión Europea. ¿En qué consiste la viticultura ecológica? Es simple. Emplea técnicas agrícolas en el trabajo del viñedo que no contemplan en ningún momento los abonos artificiales, los antibióticos y los pesticidas (fertilizantes, herbicidas, plaguicidas…). Por otro lado, está prohibida la quema de rastrojos para mantener la flora microbiana en el terreno vitivinícola. Estos requisitos deben cumplirse a raja tabla.

Tampoco incorpora aditivos, colorantes, conservantes ni organismos modificados genéticamente (OMG) en ninguna parte del proceso de elaboración del vino. Prohibidas están también prácticas como la desalcoholización parcial del vino, la electrodiálisis para su estabilización tartárica y recurrir a procesos químicos para acabar con el anhídrido sulfuroso.

En cambio, los vinos ecológicos sí pueden utilizar abonos naturales, ya sean de origen vegetal o animal. Además, es posible vendimiar más tarde (vendimia tardía) para lograr una mayor concentración de antioxidantes en las uvas, algo beneficioso que se traslada luego al producto. La adición de sulfitos debe estar muy controlada y sometida a un control estricto. Igualmente se permite añadir levaduras autóctonas, aunque algunas químicas determinadas sí están autorizadas.

En definitiva, en Made in Spain te hablamos de un vino ecológico cuyo sello verde en la etiqueta refleja un máximo respeto al medio ambiente. Se obtiene con técnicas que no contaminan y se ajusta a los criterios marcados por la Unión Europea para la certificación ecológica vinícola. Aunque, al principio, el cuidado de los viñedos ecológicos es más laborioso para el viticultor, después disfruta de una mejor eficiencia en un cultivo que genera sus propias defensas ante las plagas y enfermedades que se suelen tratar con químicos.

La viticultura biodinámica

Por su parte, la agricultura biodinámica considera al viñedo como un ser vivo y un elemento más del ecosistema biológico del entorno. De esta forma, los viticultores buscan que sus viñas desarrollen su propia inmunidad frente a microbios e insectos pero con ayuda de la naturaleza. Es decir, fomentando que los microorganismos y la biodiversidad que rodea el terreno aporten a esa protección. Incluso las energías del cielo y de la tierra ayudan, por ello se sigue el calendario lunar. Se añaden preparados naturales biodinámicos para tratar el cultivo.

Realmente se trata de una filosofía de trabajo que va más allá de lo que marcan las normas europeas. Se emplean menos tratamientos, menos tecnologías y menos dióxido de azufre. Sí se usan levaduras autóctonas y naturales.

En definitiva, la gran ventaja es obtener un vino con mucha personalidad, donde todas las características del terruño se aprecian en su resultado final. Los inconvenientes están en unos rendimientos más bajos, fruto también de un trabajo más duro, realizado a mano y con animales.

Diferencias entre vinos ecológicos y biodinámicos

Como ves, los vinos ecológicos y biodinámicos comparten algunos aspectos, pero también tienen sus diferencias en los resultados que se obtienen. Desde el propio concepto hasta el producto definitivo, no son exactamente lo mismo.

El padre de la viticultura biodinámica es Rudofl Steiner, quien identifica a las granjas y las bodegas como organismos complejos. En ellos se vive dentro de un sistema holístico, equilibrado entre animales, plantas y el ser humano. Se da una armonía con la influencia de los astros para que el viñedo sea capaz de desarrollar el poder nutritivo y la fuerza reproductora más idóneos. Sin embargo, también existen críticos con esta filosofía tachada de mística, sin rigor científico.

En cualquier caso, esa es la primera diferencia respecto al cultivo ecológico, que se ajusta solo a las labores de antaño, del respeto al entorno. La otra tiene que ver con una intervención humana mínima en los procesos del vino biodinámico. Durante su elaboración tampoco se añade nada. En cambio, en el vino ecológico sí se pueden incorporar ciertas sustancias. Por tanto, el vino ecológico y el biodinámico son distintos.

Prueba los de MadeinSpain.store

Ahora que conoces más sobre el vino ecológico y biodinámico, te invitamos a descubrir en nuestra tienda gourmet online los mejores caldos que se elaboran así. Puedes maridarlos con quesos crema, confituras, embutidos, foie gras u otros grandes productos gourmet españoles. ¿Deseas probar un auténtico vino orgánico? Elige el tinto Cerro La Isla 2018,  el Costenc Malvasía de Sitges o el Menade 2019. ¿Prefieres uno biodinámico? Puedes optar por el Can Credo 2018, el GR 5 Senders o el Ratpenat 2018. ¿Ya has degustado alguno de estos? ¿Has elegido otro? ¡Cuéntanos qué te ha parecido! En MadeinSpain.store también te leemos.

madeinspain store

Periodista experto en contenido digital y audiovisual. Especializado en gastronomía y deporte. Reportero de TV

AUTOR: Iván Sevilla, periodista experto en contenido digital y audiovisual. Especializado en gastronomía y deporte. Reportero de TV.

Compartir en:
Entradas Relacionadas:
MADE IN SPAIN GOURMET ® 2023
PAGOS SEGUROS VÍA:
envelopephone-handsetclock
Abrir chat
Made in Spain Store
Bienvenid@ a Made in Spain Store!
¿En qué podemos ayudarte?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram