–
Aceitunas verdes (mejor si son de tipo manzanilla): Son el ingrediente base, le dan el toque salado y ácido.
–
Guindillas o pimientos verdes (frescos o en conserva): Aportan el toque picante.
–
Anchoas en aceite: Las auténticas, de buena calidad, le dan el sabor umami y salado.
–
Palillos: Para montar el pincho.
Preparación
1. Escoge los ingredientes con cuidado. La clave de una buena Gilda está en la calidad de sus ingredientes. Las aceitunas deben ser frescas y no muy grandes, las guindillas deben ser suaves, pero con algo de picante, y las anchoas tienen que ser de calidad, preferiblemente en aceite de oliva.
2. Montaje del pincho:– En un palillo, empieza con una aceituna en la base.
– Luego, coloca una guindilla (puedes usar guindillas pequeñas o cortar las grandes por la mitad si lo prefieres).
– Añade una
anchoa de manera que se enrosque un poco o se coloque con cuidado para que quede bien fija.
Finalmente, termina con otra aceituna.
3. ¡Listo!: Ya tienes una Gilda auténtica, lista para disfrutar. El contraste entre el sabor salado de la anchoa, la acidez de la aceituna y el picante de la guindilla crea una combinación deliciosa.
Consejos de experto
–
Aceitunas: Si puedes, opta por aceitunas de calidad, como las de la variedad manzanilla o gordal. Pueden ser en conserva o frescas, pero asegúrate de que no sean demasiado amargas.
–
Guindillas: Si no encuentras guindillas frescas, también puedes usar guindillas en conserva, que suelen tener un sabor más suave y son más fáciles de manejar.
–
Anchoas: Asegúrate de usar anchoas en aceite de oliva, y si puedes, elige que sean del cantábrico que son más carnosas. Que sean premium, ya que la calidad de la anchoa es esencial en este pincho.