Cómo Integrar los Productos Gourmet Españoles en el Día a Día: Tendencias, Consejos y la Mejor Forma de Disfrutarlos

En los últimos años, los productos gourmet españoles han ido ganando terreno en el mercado internacional, especialmente en Europa y EE. UU. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, muchas personas aún no saben cómo incorporarlos de la mejor manera posible en sus vidas diarias. Esto se debe, en gran parte, a la falta de información clara sobre cómo disfrutar de estos productos excepcionales. A menudo, también existe la confusión sobre qué productos elegir, cómo usarlos y cómo combinarlos con otros alimentos para maximizar su sabor y calidad.

 

Cómo Integrar los Productos Gourmet Españoles en el Día a Día: Tendencias, Consejos y la Mejor Forma de Disfrutarlos

Las recetas españolas son infinitas

 

 

 

La tendencia de lo gourmet español: ¿Por qué está triunfando?

La gastronomía española se caracteriza por su rica tradición, sus ingredientes de alta calidad y sus métodos de producción únicos. El aceite de oliva virgen extra, el jamón ibérico, los quesos curados, los vinos, las conservas gourmet, que cada día tienen más adeptos sobretodo entre los jóvenes y, por supuesto, las salsas como el romesco, para los Calçots, la salsa brava para las patatas bravas o el alioli, son solo algunos ejemplos de lo que hace que la cocina española sea tan especial. Estos productos, llenos de historia y sabor, están comenzando a ser más accesibles en muchos países, pero en la mayoría de las veces, la falta de conocimiento sobre su aplicación diaria hace que el consumidor potencial no aproveche su verdadero potencial.

Es aquí donde entra la tendencia: la necesidad de educar al consumidor internacional sobre cómo aplicar estos productos gourmet en la vida diaria, desde platos simples hasta creaciones culinarias más sofisticadas. Este es un desafío, pero también una oportunidad para aquellos que disfrutan de la alta gastronomía española y buscan nuevas formas de incorporarla en su día a día.

 

¿Cómo disfrutar de los productos gourmet españoles?

1. Aceite de oliva virgen extra: el rey de la cocina española

El aceite de oliva virgen extra es el alma de la cocina española. Sin embargo, no solo se utiliza en la ensalada o para freír. Para disfrutar de su calidad en su máxima expresión, te recomendamos usarlo en crudo, como aliño para ensaladas frescas, sobre verduras asadas o incluso en la pasta. Para una experiencia más sofisticada, prueba a mojar pan artesanal en aceite de oliva y acompáñalo con un toque de sal marina y vinagre balsámico de calidad. De esta forma, estarás disfrutando no solo de su sabor, sino de sus beneficios para la salud.

2. Jamón ibérico: más que un aperitivo

El jamón ibérico, uno de los productos más conocidos de España, es mucho más que una simple tapa. Se puede disfrutar solo, pero también se puede incorporar en ensaladas, como topping en pizzas gourmet o en platos como huevos rotos. Si quieres sorprender a tus invitados, prepáralo con un poco de melón y queso curado para un contraste de sabores frescos y salados.

3. Quesos curados: una textura y sabor únicos

El queso manchego o el queso de cabra curado son el complemento perfecto para cualquier comida. Pueden servirse como aperitivo, con unas nueces y un vino tinto español, o como parte de una tabla de quesos gourmet. También son una excelente opción para incorporar en pasteles salados o en una pizza de estilo español.

4. Vinos españoles: maridar es un arte

El vino español es mundialmente famoso, pero muchas personas no saben qué vino maridar con sus platos. Desde un Rioja con carnes rojas hasta un Albariño con mariscos, los vinos españoles pueden realzar cualquier plato. En Made in Spain Gourmet recomendamos experimentar con diferentes combinaciones y, sobre todo, no subestimar el poder de un buen vino tinto para acompañar una cena informal o un vino blanco para una tarde de tapas.

5. Salsas y conservas: el toque perfecto

Las salsas como el romesco o el alioli son un must en cualquier cocina española. Estas salsas no solo son deliciosas, sino también versátiles: puedes utilizarlas para dar sabor a tus verduras a la parrilla, como dip para pan o incluso en platos de pasta. Las conservas, como las de pimientos del piquillo o aceitunas, también son fáciles de incorporar en ensaladas, pasteles o platos de pasta. Por no hablar de las conservas de marisco y pescado que ya solas pueden hacer un recetario infinito. Solas en sus latas, en platos de pasta, en ensaladas gourmet… siempre riquísimos.

Cómo incorporar los productos gourmet españoles en tu vida diaria

Es crucial que los consumidores internacionales tengan una guía clara sobre cómo disfrutar de estos productos gourmet españoles. A pesar de la creciente presencia de marcas españolas en los supermercados de Europa y EE. UU., sigue existiendo una falta de educación en cuanto a la aplicación de estos productos en la cocina diaria. Es por eso que los influencers de comida, chefs y gurús culinarios desempeñan un papel clave en este proceso.

Los influencers gastronómicos pueden educar y crear conciencia sobre la manera correcta de usar los productos gourmet españoles, demostrando sus aplicaciones a través de recetas sencillas pero impactantes. Videos tutoriales, blogs especializados y publicaciones en redes sociales son las herramientas que más están utilizando para acercar la gastronomía española a un público internacional. De hecho, muchos chefs de renombre están adoptando los productos españoles en sus menús, lo que contribuye a darle visibilidad y a hacerlos más accesibles. En Made in Spain, creemos que sin la creación de una comunidad propia, no es fácil crecer de manera coherente y con el mensaje adecuado.

El papel de los expertos: ¿A quién seguir?

Aunque hay muchas personas que se sienten atraídas por la idea de cocinar con productos gourmet, la falta de experiencia a menudo frena su entusiasmo. Seguir a expertos culinarios especializados en la cocina mediterránea, o mejor aún, en la cocina española, puede ser una excelente manera de conocer nuevas formas de disfrutar de estos productos. Chefs como José Andrés, en EE. UU. abrieron la puerta, pero ahora encontrar chef no españoles pero con una devoción por España es la mejor apuesta: son embajadores que no se les cuestiona la elección española, ya que no lo son. Y el auge de plataformas como YouTube y Instagram, donde los creadores comparten recetas fáciles y consejos prácticos, son una fuente invaluable de inspiración. Aquí hay que decir que las propias marcas deben utilizar mucho más estos canales para descubrir a sus Spanish Lovers, que están deseosos por conocerles.

Conclusión: Aprovecha al máximo los productos gourmet españoles

Los productos gourmet españoles no solo son un lujo reservado para ocasiones especiales; son una invitación a disfrutar de sabores auténticos todos los días. Aprender a integrarlos en tu vida cotidiana no solo enriquece tus comidas, sino que también te conecta con una tradición culinaria rica y profunda.

En el mundo actual, donde la gastronomía se está globalizando rápidamente, entender cómo disfrutar de estos productos es clave para poder apreciarlos verdaderamente. Así que, atrévete a experimentar, sigue las tendencias de los expertos y comienza a disfrutar de los mejores sabores de España en tu propia cocina.

 

 

Israel Romero, CEO de Made in Spain Gourmet

AUTOR: Israel Romero, CEO de Made in Spain Gourmet.