ENVÍO GRATIS +49 € ESPAÑA / +149 € BALEARES / +79 € UNIÓN EUROPEA   –   ENVÍO GRATIS +49 € ESPAÑA / +149 € BALEARES / +79 € UNIÓN EUROPEA   –   FREE SHIPPING +49 € ESPAÑA / +149 € BALEARES / +79 € UNIÓN EUROPEA   –   FREE SHIPPING +49 € ESPAÑA / +149 € BALEARES / +79 € UNIÓN EUROPEA   –   ENVÍO GRATIS +49 € ESPAÑA / +149 € BALEARES / +79 € UNIÓN EUROPEA   –ENVÍO GRATIS +49 € ESPAÑA / +149 € BALEARES / +79 € UNIÓN EUROPEA   –   ENVÍO GRATIS +49 € ESPAÑA / +149 € BALEARES / +79 € UNIÓN EUROPEA   –   FREE SHIPPING +49 € ESPAÑA / +149 € BALEARES / +79 € UNIÓN EUROPEA   –   FREE SHIPPING +49 € ESPAÑA / +149 € BALEARES / +79 € UNIÓN EUROPEA   –   ENVÍO GRATIS +49 € ESPAÑA / +149 € BALEARES / +79 € UNIÓN EUROPEA   –

Logo Página principal Made in Spain GourmetMADE IN SPAIN GOURMET

 

Aperitivo (Anchoa, Boquerones, Gildas) by Casa Santoña

Aperitivo (Anchoa, Boquerones, Gildas) by Casa Santoña

Rango de precios: desde 11,95€ hasta 143,40€

(1 valoración de cliente)

100g

El Aperitivo de Casa Santoña, es la solución ideal para disfrutar de algunos de los productos más representativos del Cantábrico. Este producto está compuesto por dos lomos de Anchoas del Cantábrico 00 selección especial de Casa Santoña, las mejores , dos lomos de boquerones extra del Cantábrico, y dos Gildas (con aceituna. Piparra y anchoa), las mejores del mercado.

Todo elaborado a mano, como solo puede ser, para mantener su nivel premium gourmet.

Respetando el sabor original y auténtico del Mar Cantábrico.  Para un aperitivo para dos, que te permitirá disfrutar de unas maravillas de nuestro país.  Made in Spain Gourmet ofrece siempre Lo Mejor de la gastronomía española.

SKU: N/D Categorías: , Etiquetas: ,

Descripción

Aperitivo (Anchoa, Boquerones, Gildas) by Casa Santoña

Está compuesto de dos unidades de:

2 lomos de Anchoas del Cantábrico 00 Selección Especial elaborados artesanalmente a partir de piezas seleccionadas minuciosamente capturadas en el mar Cantábrico. Las anchoas 00 son las más grandes del mercado mundial. Presentan un sabor intenso y perfecto punto de sal. Su textura es muy carnosa, sabor profundo y salvaje. Descubre las anchoas del cantábrico gourmet de Casa Santoña

2 boquerones extra. Casa Santoña selecciona los mejores boquerones frescos de los puertos del Cantábrico y los limpian hasta eliminar todas las impurezas. Posteriormente, les dan el tiempo justo en una mezcla de vinagre de vino, limón y sal y los conservan en aceite de oliva. El resultado son unos lomos de boquerón de sabor suave y bajo en sal, de color natural y de textura carnosa y delicada.

2 Gildas. La gilda de ancho ade Casa Santoña es el aperitivo o tapa por excelencia del norte de España, en especial en Donostia, San Sebastián, donde es considerada emblema e icono de la cultura gastronómica de esta ciudad costera. La Gilda Casa Santoña está compuesta con las mejores materias primas, es la perfecta combinación entre aceituna, piparra de Ibarra (guindilla dulce no picante) y la anchoa entera de Casa Santoña, la Gilda tiene formato de banderilla

Ficha técnica:

Características: Peso neto: 115 g // Peso escurrido: 80 g / 8 lomos.

Ingredientes: Anchoas (PESCADO) (Engraulis Encrasicolus), aceite de girasol,sal y Vinagre; Piparras (vinagre y conservante E-223); Aceituna rellena de anchoa: aceituna manzanila, agua y pasta de anchoa al 6%, estabilizador E-401, potenciador de sabor E-601 y aceite de girasol).

Productor: Casa Santoña

Ubicación: Guadarrama (Madrid)

Tabla Nutricional del Bonito del Norte (por 100gr, escurrido)

  • Valor energético 171 Kcal
  • Grasas 13,7g
  • De las cuales saturadas: 1,74g
  • Hidratos de Carbono 0,5g
  • De las cuales azúcares 0g
  • Proteína 11,8g
  • Sal 4,65g

Maridar con un vermut rojo o blanco, vinos blancos y vas bien fríos, para potenciar los sabores del pescado.

Alérgenos: puede contener restos de pescado, crustáceos, lácteos y almendras.

Conservar en un lugar refrigerado

Caducidad: 9 meses después de su fabricación

Santoña: capital mundial de la Anchoa Premium

La villa marinera de Santoña se sitúa en la parte occidental de Cantabria. Es conocida por ser la patria de Juan de la Cosa, navegante de Cristóbal Colón en sus viajes a América (no el humorista), por sus tesoros naturales como las Marismas de Santoña o la playa de Berria y por sus construcciones históricas, como los fuertes de San Martín, San Carlos o Napoleón y la iglesia de la Virgen del Puerto. Sin embargo, cuando alguien pronuncia su nombre, inmediatamente, surge una respuesta: ¡Tráeme anchoas! Sin lugar a dudas, este producto ha alcanzado una fama que traspasa las fronteras de España y se encuentra en las cartas de los mejores restaurantes de todo el planeta. No hay ni un solo visitante de Santoña que se vaya sin llevarse anchoas a su lugar de origen, pero ¿cómo se elaboran y llegan desde Santoña al resto del mundo si no vamos de visita a la villa marinera?

En el siglo XIX, cuando el pescado en salazón escaseaba en el sur de Italia, unos aventureros sicilianos recalaron en Santoña y algunos decidieron quedarse, formando la principal industria conservera del norte de España. Trajeron consigo una nueva técnica, la salazón, dirigiéndose fundamentalmente a la elaboración del “bocarte”, como se conoce a la anchoa en origen. La misma consistía en eliminar la cabeza de las anchoas, introducirlas en barriles con sal y dejarlas prensadas durante entre cuatro y seis meses, lo que se conoce como maduración.

Proceso de elaboración de la Anchoa

Selección

A la llegada a puerto, se selecciona el pescado más fresco y el tamaño más adecuado y se procede a su compra en las subastas de las lonjas de pescado.

Calidad

Cuando llega el pescado a la fábrica, se somete a un control de calidad. Si lo supera, se procede a su salado en recipientes adecuados, para realizar una rápida deshidratación y desangrado.

“Alla vera carne”

Una vez salado, el pescado se descabeza y eviscera, y se ordena con la mayor rapidez dentro de barriles de plástico en capas alternativas pescado y sal procedente de salinas del mar. También se puede prensar en latas de salazón con la cantidad justa de sal, lo que se conoce como “Alla vera carne”.

Transformación

Cuando la anchoa en salazón ha alcanzado el grado óptimo de maduración y las características organolépticas adecuadas (textura, aroma, color rosado y sabor), se procede a su transformación en filete de anchoa. Esta decisión, clave en el proceso, la realiza el maestro salazonero

Escaldado, recorte y deshidratación

Se elimina la piel, mediante el escaldado de la pesca, y se recorta la parte ventral y la cola. Seguidamente la anchoa se deshidrata mediante centrifugación o con paños para obtener el grado de humedad correcto.

Fileteado

En este proceso, la anchoa se separa manualmente en sus dos partes musculares a lo largo de la espina dorsal, obteniendo dos filetes. Se eliminan las pequeñas espinas, así como posibles restos de piel y se envasan ordenada y cuidadosamente.

Información adicional

Peso0,200 kg
Formato

,

1 valoración en Aperitivo (Anchoa, Boquerones, Gildas) by Casa Santoña

  1. Israel Romero

    Un kit maravilloso para hacer un vertmut para dos personas.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir a Arriba